De máquinas de Goldberg, motivaciones y la percepción de esfuerzo
La naturaleza del hombre ha adquirido la capacidad de buscar las tareas que no requieran demasiado esfuerzo. Forma parte de nosotros. Y lo sabemos. Lo que es interesante es la forma en la que percibimos cómo de fácil o difícil será esa tarea y el grado de motivación que tendremos para hacerla dependerá en buena medida de ello.
La apatía del espectador y la gestión de proyectos
Hay en el mundo dos tipos de empresas. Las que se centran hasta la obsesión en los procesos y las que no. Las primeras intuyen que, para mejorar la calidad del resultado, lo mejor es crear toneladas de documentación, procedimientos rigurosos y controles de verificación constantes que generen seguridad. Aunque igual lo que genera es una ilusión de seguridad y control.
Cuando una pantalla táctil «sólo» hace… moderno
Los más antiguos del lugar recordarán aquellos años en los que poner un «display digital» en cualquier objeto… hacía moderno. Hacía innovador. Y, como tal, había que ponerlo en cualquier objeto. Y así llegó a convertirse en el nuevo anunciado en televisión.
La línea de continuidad… y la ceguera del cambio
En el cine hay un tipo, el script supervisor, o varios, que son los encargados de mantener la línea de continuidad dentro de la película en todos y cada uno de los detalles.
Othmar Ammann y el equilibrio
A menudo en nuestro trabajo se trata de diferenciar entre lo obvio y todo lo que es posible. Cuestión de prioridades. Y establecer las prioridades entre el todo, lo posible, lo fácil y únicamente lo obvio es lo más difícil de todo el proyecto. Y en eso estamos. Y reconozco que nos queda mucho.
La paradoja de la elección y el parking
Que levante la mano el que no se sienta paralizado cuando tiene que tomar una decisión. Cualquier decisión. ¿Que no? ¿Y qué me dices de seleccionar un sitio para aparcar en un parking casi vacío?
Sobre las emociones y la proximidad
Reconozco que siempre he sido muy de reuniones familiares de mesa camilla y fotografías antiguas. Es uno de los recuerdos que me trae el invierno. Recuerdos de curiosidad por ver quienes aparecen en ellas. Qué hacían. Quienes eran. A qué dedicaban el tiempo libre…
Diseños para envejecer con gracia… y con dignidad
Hay objetos que parece que han sido creados única y exclusivamente para ser mostrados en un punto de venta. Limpios. Tras un cristal. Bellos en apariencia. Pero que no están pensados en la forma en la que se verán afectados por el uso.
Shearing layers o las capas del cambio
Me fascina la arquitectura. Observo edificios. O, mas bien, observo cómo se comportan las personas dentro de esos edificios. Cómo han evolucionado en sus funciones. Y, en los tiempos que corren, es fácil ver construcciones «colosales» y en desuso. Sin poder dar otro uso porque, sencillamente, su estructura no lo permite. Serán cosas de la crisis. O quizás no.
Let the people decide
Con una web en producción, cualquier cambio debe de hacerse con mucho cuidado. Unas veces cambiamos porque los resultados no son los esperados. Otros porque buscamos una mejora significativa de los ratios de conversión. Y otras veces. Porque sí. Sin ninguna razón aparente.