La base del “2.0″ son las relaciones no la tecnología
Esta mañana me desayuno un excelente post en el Weblog de Luis Villa, imprescindible. Revelador es sólo el título de la temática del blog: Espacios, Personas, Tecnología y Experiencias. Llevo tiempo pensando en que la clave de la web 2.0 está en las relaciones y no en la tecnología.
Ryanair.com vende billetes o… ¿publicidad?
Frecuentemente, cuando se quiere dar rentabilidad a un sitio web, se acude a la publicidad, Google con su sistema AdSense abrió el camino para muchos bloggers que, por su tamaño, no podrían optar a tener una fuente de ingresos por publicidad. Hasta aquí suena bien.
Reinventando la manera de presentar Prototipos
Hablando de prototipos. ¿Que son? Un prototipo es una versión previa de un sitio Web. Te permiten explorar la arquitectura, la navegación y la estructura de un sitio web. Antes de invertir tiempo y dinero en el desarrollo del sitio. Pero ¿cómo se los mostramos a un cliente?
Miedo a las redes sociales
El consumidor ha cambiado. El consumidor es mucho mas activo. Internet aporta muchas herramientas a los nuevos consumidores para que estos puedan tratar de tú a tú a las marcas. Por su parte algunas marcas están adaptándose. Algunas marcas están modificando su relación con ellos. Con nosotros como consumidores. Escuchan al consumidor. Siguen sus pasos
Obama 2.0
Obama será, dentro de un mes, el presidente de los Estados Unidos. Mucho se ha hablado de la manera en la que manejó internet y las redes sociales en su campaña. Pero quedaba por resolver cual sería su estrategia en la red. Una vez ganadas las elecciones ¿continuaría con las mismas herramientas?
Vender a través de Facebook
La cantidad de cosas que podemos hacer con Facebook. Hacer multitud de tests, desde que pizza eres hasta el asesino que puedes llegar a ser, hacer regalos virtuales, jugar, demostrar nuestros conocimientos de geografía, habilidades… hasta hacernos fans de lo que nos gusta, Espinete, Obama o incluso unirnos a grupos para odiar a gente.
Elecciones digitales
Barack Obama se impuso claramente a su oponente, Hillary Clinton, en las pasadas elecciones primarias en EE.UU. Buena parte de esta campaña se ha desarrollado en Internet. El equipo de Obama ha llevado la campaña a Internet y la ha manejado con maestría. De manera que a buen seguro le ha dado un buen número de votos y, por qué no también, un buen puñado de dólares para la financiación de su campaña.
Márketing móvil eficaz. Marketing de proximidad
De un tiempo a esta parte se vienen escuchando las posibilidades del márketing de proximidad a través de tecnologías como el Bluetooth. Se habla de «ataques» a la privacidad, invasión de las empresas en nuestros móviles… pero no creo que sea ni más ni menos intrusivo que cualquier otra acción. Sólo hay que saber cómo enfocar la campaña.
Búscame en Google
Hace no mucho, al despedirme de compañeros de profesión en unas jornadas, hicimos la clásica entrega de tarjetas de visita y, quizás antes si, pero ya no me sorprendió tanto que muchos de ellos, que no llevaban tarjetas bien por olvido o bien por no tener, acababan con un «búscame en google».